Trata de personas

El trabajo sexual es legal si implica sexo consentido entre adultos. Sin embargo, la prostitución forzada, la prostitución de menores y la prostitución en condiciones de trabajo inseguras todavía ocurren. El sector de la prostitución también es vulnerable a la trata de personas.

La trata de seres humanos incluye el reclutamiento, el transporte o la acogida y el alojamiento de personas mediante la coacción. El objetivo del traficante es la explotación de una persona. Existen diferentes formas de trata de personas:

Explotación laboral: cuando alguien trabaja y tiene que pagar (parte de) sus ingresos al explotador y/o tiene que trabajar en condiciones degradantes.

Explotación sexual: cuando se obliga a alguien a tener relaciones sexuales a cambio de dinero, ropa o alimentos y esta persona tiene que entregar el dinero al explotador.

Explotación delictiva: cuando se obliga a alguien a mendigar, robar o realizar otras actividades delictivas y entregar el botín al explotador.

Extracción forzada de órganos: se obliga a una persona a donar sus órganos.

El gobierno nacional ha tomado diversas medidas para mejorar (el acceso a) la ayuda y el apoyo que se ofrece a todas las víctimas de la trata de personas.

Existe un sitio web en el que se puede denunciar sobre la trata de personas. Allí se explica el tema de la trata de personas, cómo se puede reconocer a las víctimas, cuáles son los diversos derechos de las víctimas de la trata de personas y qué esquemas pueden reclamar.

Trabajamos en estrecha colaboración con los coordinadores de trata de personas en Overijssel.

Para señalización, consulta y/o ayuda en materia de trata de personas, también se puede contactar con los coordinadores a través de la página web para denunciar la trata de personas.